LOS 10 MEJORES VINOS DEL 2013
2013 no fue solo un año más para la prestigiosa “Wine Spectator”. La prestigiosa revista aun celebra sus 25 años asumiendo el difícil reto de presentar la clasificación de los mejores 100 vinos del mundo a su parecer y con su análisis, desde luego. Desde el primer momento el criterio de análisis para estos vinos que se degustan por el panel de profesionales de la revista, siempre tuvo que ver con la percepción de lo que el consumidor norteamericano consume al momento y la disponibilidad de producto a la hora de la compra.
2013 no fue solo un año más para la prestigiosa “Wine Spectator”. La prestigiosa revista aun celebra sus 25 años asumiendo el difícil reto de presentar la clasificación de los mejores 100 vinos del mundo a su parecer y con su análisis, desde luego. Desde el primer momento el criterio de análisis para estos vinos que se degustan por el panel de profesionales de la revista, siempre tuvo que ver con la percepción de lo que el consumidor norteamericano consume al momento y la disponibilidad de producto a la hora de la compra.
Los vinos fueron calificados en una
escala de 85 a 100 puntos. Los vinos entre 90 y 95 se les califica como
"sobresalientes", y los de 96 a 100 como "clásicos"...aunque soy de los que siente que el mejor Vino -asi con inicial en mayuscula,con V de verdad- es el que mas guste en un momento de esta noria que es la Vida.
En los primeros años de esta
clasificación se probaban y evaluaban alrededor de 3000 vinos, para aquellos
años era una gran cifra, pensemos en finales de los 80. Hoy esa cifra crece
hasta por encima de las 20.000 etiquetas de las más distantes latitudes,toda
una postal de los tiempos que atravesamos. Hasta mediados de los 90 casi la
totalidad de los vinos premiados eran originarios de España, Italia, Francia y
EE.UU.
El pasado 20 de noviembre de 2013
se dieron a conocer los 100 mejores vinos del año 2013, dentro de este grupo de
elite de etiquetas se incluyen vinos pertenecientes a 13 países.
Todos estos vinos tuvieron una
puntuación promedio de 93 puntos y un precio de venta medio de 51 dólares con
una destacada relación precio calidad en todas las muestras.
Los 10 mejores, uno por uno
El primer puesto de la lista es
para Rioja Cune Imperial Gran Reserva 2004, un vino español que obtuvo 95
puntos elaborado por la Compañía Vinícola del Norte de España, un poderoso
grupo de Haro, La Rioja. Esta bodega fue fundada por los hermanos Raimundo y
Eusebio Real de Asúa en 1879 y sigue
liderada por familiares directos de los fundadores. El Imperial es una línea
compuesta solamente por Reserva y Gran Reserva y está vigente desde 1920 aunque
solo se elabora los años de cosechas excepcionales en Rioja Alta. El gran
Reserva es el vino icono de la bodega riojana y uno de los grandes y
tradicionales vinos de España.
En el segundo puesto de la lista
aparece el Château Canon-La Gaffelière St.Emilion 2010 un bordelés que recibió
96 puntos. Este maravilloso vino elaborado con 55% merlot, 35% cabernet franc y
10% de cabernet sauvignon de las 28 hectáreas del Chateau ubicado al sur de la
ciudad de Saint Emilion es propiedad del barón Stephan von Neipperg desde 1971, dueño también de Clos de
LÒratoire, La Mondotte y Chateau Peyreau en Saint Emilion y es consultor de
varias propiedades en Pessac Leognan, Cotes de Castillon y otras regiones
En tercer lugar se clasifica con
95 puntos el vino estadounidense Domaine Serene Evenstad Reserve Pinot Noir de
la región de Willamette Valley, Oregon. La familia Evenstad eligió un magnifico
terroir antiguo de suelo de residuos volcánicos con 7 viñedos con exposición
Este, sur y Oeste con pendientes que van desde los 160 a los 250 metros. Esta
enorme diversidad de suelos, clones y clima hacen que dispongan de grandes
posibilidades a la hora de obtener vinos para cortes tan sofisticados como este
Pinot de tan solo 65 dólares.
El cuarto puesto de la lista es
para otro vino estadounidense que ha recibido 95 puntos, el Hewitt Rutherford
Cabernet Sauvignon 2010. Esta bodega de Napa (California) elabora este Cabernet
Sauvignon Single Vineyard desde el año 2001.
En quinto lugar se ha clasificado
otro vino de Valle de Napa, el Kongsgaard Chardonnay 2010, también con 95
puntos. John Kongsgaard dice que es producto de su propio viñedo al cual casi
no intervienen en absoluto y dejan expresar toda la personalidad del terroir y
la variedad. En referencia a la producción explica que solo elaboran lo que su
hijo Alex y el pueden hacer con sus propias manos.
El sexto lugar del Top 100 de los
vinos corresponde a un vino italiano, el Giuseppe Mascarello & Figlio
Barolo Monprivato 2008 que alcanzó 95 puntos. Este poderoso Barolo de
Castiglione Falletto es 100% Nebbiolo, fue criado en barricas de roble de
Eslavonia durante 38 meses y tiene una esperanza de vida de 25 años. Un peso
pesado para carnes rojas y de caza de 100 dólares la botella.
En el séptimo puesto se clasifica
un vino francés, el Domaine du Pégaü Châteauneuf-du-Pape Cuvée Réservée 2010
con 97 puntos. Altísima puntuación para este complejo y sofisticado corte
típico de la región donde se elaboran con total libertad gran variedad de cepas
que expresan toda la creatividad de los técnicos de la apelación.
Particularmente es una de mis regiones favoritas por este fenómeno que no se dá
en otras regiones de Francia, la posibilidad de cortar muchos vinos en cada
botella o etiqueta.
Otro vino de Cotes du Rhone, esto
marca una tendencia de consumo particular y da prestigio a una región de vinos
increíbles muchas veces opacada por otras regiones mucho mas tradicionales de
Francia como Bordeaux, Borgoña o Champagne. Château de Beaucastel
Châteauneuf-du-Pape, con 96 puntos, se elabora con las variedades que hacen
famosa a la apelación desde que el Papa Juan XXII en 1321 mandó a llenar 4
barriles de la bodega papal con vino de Chateauneuf; Garnacha, Cinsault
proporcionan calidez, color y redondez, Mourvedre, Syrah, Muscardin y Vaccarese
para la estructura, longevidad, color y sabor profundo. Finalmente Counoise y
Picpoul proporcionan cuerpo, frescura y aromas distintivos. El suelo de
Beaucastel es muy parecido al de Gualtallary por la composición de pidres
calizas aluvionales, el clima es más húmedo que en el Valle de Uco aunque muy
seco para la media de Francia. Con buena amplitud térmica y lluvias moderadas.
En noveno lugar se clasifica un
vino estadounidense del Valle de Napa, el Lewis Cabernet Sauvignon Reserve 2010
que ha recibido 96 puntos. La pequeña bodega de Randy Lewis elabora este
cabernet con minuciosa selección de racimos de sus viñedos en Calistoga,
Rutherford y Oak Knoll, cuesta 135 dolares pero está agotado hasta febrero del
2014.
En décimo lugar se clasifica otro
vino estadounidense con 95 puntos, el Quilceda Creek Cabernet Sauvignon
Columbia Valley 2010. Este gran cabernet sauvignon de la región más importante
del estado de Washington también se encuentra agotado.
Comentarios
Publicar un comentario