GUY FAWKES,LA VERDADERA "V FOR VENDETTA"
El 5 de noviembre de 1605 Guy
Fawkes fue descubierto a punto de encender 36 barriles de pólvora debajo de la
Casa del Parlamento en Londres. Su objetivo: asesinar al rey Jacobo I de
Inglaterra, a sus familiares y al resto de la Cámara de los Lores y provocar
una revolución católica.
 |
Detención de Guy Fawkes por el soldado realista Sir Thomas Knevet.La luz brilla en la armadura y la ropa rica de Sir Thomas Knevet;
A la izquierda, una linterna oculta arroja luz tenue en uno de los hombres de
Guy Fawkes, iluminando su rostro desde abajo |
Desde aquel entonces, en su país
natal a cada quinto día del mes de Noviembre se le conoce como la “Noche de Guy Fawkes”
o la “Noche de las Hogueras” -Bonfire Night en inglés-, donde se simula la
quema de aquel traidor a la Corona en la hoguera y se convirtió en celebraciones que tienen en algunos casos peculiaridades específicas. En Lewes,
Sussex, la celebración se mezcla con la conmemoración de la cremación de 17
mártires protestantes de la localidad, ocurrida durante la persecución de María
Tudor. En Scotton, localidad de la que procedía Guy Fawkes, no se quemaban los
muñecos, y hasta muy recientemente la escuela católica Stonyhurst College no
hizo ninguna celebración ya que entre sus alumnos se contaron tres de los
conspiradores de 1605. En Ottery St Mary, Devon, se pasean por las calles
barriles de brea ardiendo.
 |
Bonfire Night,un recuerdo del fin de los días de Guy Fawkes. |
Para algunos investigadores, aquel
suceso tuvo su germen inicial en la convivencia con su padrastro, Denis Bainbridge, un
católico cuya familia era conocida por ser protestante, que además ofrecía
resistencia a la autoridad de la Iglesia de Inglaterra y quien fue responsable
en la conversión de Guy al catolicismo. Lo cierto es que con apenas 16 años Fawkes comenzó a tropezarse
con la brutal represión que el Parlamento inglés ejercía sobre los católicos de
su York natal. Un ejemplo de ello fue el caso de Margaret Clitherow, “La Perla
de York”, quien fue torturada y aplastada hasta morir por alojar a curas
católicos en su casa.
 |
El verdadero rostro del hombre que generó una leyenda convertida en la cara de protestantes alrededor del mundo 4 siglos después. |
Fawkes, con 21 años, ya un hombre fornido y alto y cabellera barba y bigote rojos, de inteligencia y elocuencia particular, se alistó en
el ejército católico español, con el cual pasó sus próximos diez años luchando
por España , llegando a ser comandante de una unidad de soldados y un experto
en explosivos. Ya en Madrid, Guy (quien se hacía llamar también Guido) se reunió,
con viejos conocidos de su infancia, John y Christopher Wright, también
protagonistas de lo que aún se recuerda como “La Conspiración de la Pólvora”,repitiendo su encuentro en el "Drake Inn at The Strand" de Londres el 20 de mayo de 1604. Fue aquí que concibieron el plan original de
destruir las casas del parlamento mientras estaba en sesión y con la presencia
del Rey.Comenzaron,y he aquí su error, arrendando una cripta muy cerca del Parlamento inglés al que sigilosamente -pero regularmente- abarrotaron con tres docenas de barriles de pólvora.Una delación o el trabajo de los espías de la corona (aun hay hipótesis contradictorias) revelaron el complot.
 |
Ilustración que identifica a quienes formaron parte del Complot de la Polvora. |
El 31 de enero de 1606 Guy fue
llevado a juicio, donde se le declaró culpable. Trasladado al Old Palace Yard
en Westminster, fue ejecutado allí mismo, siendo el último en llegar a la horca
desde la que saltó para romperse el cuello y evitar así la agonía de la última
parte de su ejecución. Su cuerpo sin vida fue descuartizado y, como era
costumbre, las partes de su cuerpo fueron repartidas por las cuatro esquinas
del reino como advertencia para otros aspirantes a traidores.
Aquella ejecución pasó a la
historia de Inglaterra como un día para celebrar la noche en la que los
traidores fueron ajusticiados, en la que recreaban a Guy Fawkes con una
máscara. Posiblemente así se habría mantenido para siempre, de no ser porque
este personaje fue recuperado en el film “V de Vendetta”, de Alan Moore, aunque
el dibujante británico David Lloyd es el responsable de la creación de la
imagen original de la máscara para una viñeta de historietas británicas.
 |
"La ejecución de Guy Fawkes" por Nicolaes Jansz Visscher,original de 1606 y que pueden ver en la National Portrait Gallery de Londres. |
Este comic está ambientado en una
Inglaterra tras una guerra nuclear sometida a un gobierno totalitario fascista.
Contra ese gobierno, surge la imagen de un vengador anarquista, quien recupera
la imagen antitotalitaria de Guy Fawkes y su máscara, olvidándose de cualquier
vestigio religioso.
 |
...Y así llegó,sin sospecharlo alguna vez (con toda seguridad), hasta nuestros tiempos. |
Y ésta es la misma máscara que
los Anonymous (seudónimo utilizado mundialmente por diferentes grupos e
individuos para —poniéndose o no de acuerdo con otros— realizar en su nombre
acciones o publicaciones individuales o concertadas) han decidido utilizar como
imagen,una imagen de lucha contra lo que ellos consideran un estado opresor.
Pero sobretodo, una imagen que garantiza el mismo anonimato, no de Guy Fawkes,
sino del protagonista de V de Vendetta.
Comentarios
Publicar un comentario